
La ciudad de Oaxaca ha sido nombrado por Travel + Leisure’s World’s Best Awards como “La mejor ciudad del mundo” por varios años consecutivos, este título ha impulsado a muchos viajeros nacionales y extrajeros a visitar la ciudad y muchos han quedado tan enamorados que han decidido hacer esta hermosa ciudad su residencia permanente. Si tu eres uno de ellos, esto te puede interesar. A continuación te presentamos los diferentes barrios residenciales de Oaxaca, sus características y algunas de sus ventajas y desventajas, para que puedas perfilar mejor la búsqueda de tu próximo hogar.
1. Centro Histórico
- Características: El Centro Histórico es uno de los lugares más emblemáticos de Oaxaca. Aquí se encuentran importantes sitios turísticos como la Plaza de la Constitución (Zócalo), la Catedral, el Templo de Santo Domingo y una gran cantidad de museos y galerías.
- Tipo de Vivienda: En esta área predominan las casas coloniales, con fachadas de colores cálidos y detalles arquitectónicos únicos. Muchos de los edificios son restaurados y se destinan a fines turísticos o residenciales de lujo.
- Ventajas: Cercanía a restaurantes, cafés, tiendas artesanales, y la vida cultural de la ciudad.
- Desventajas: Puede ser ruidoso y con altos costos debido a su ubicación privilegiada.
2. Colonia Reforma
- Características: Es una de las zonas más conocidas y de clase media-alta de la ciudad. Está ubicada al norte del centro y se caracteriza por sus amplias calles, áreas verdes y un ambiente tranquilo.
- Tipo de Vivienda: Casas de estilo moderno y contemporáneo, con algunos edificios de departamentos. Es común encontrar residencias con jardines y espacios abiertos.
- Ventajas: Amplias avenidas, parques, cercanía a centros comerciales y restaurantes, además de ser una zona bastante segura.
- Desventajas: Algunos puntos pueden tener tráfico en horas pico.
3. Colonia Volcanes
- Características: Es una zona residencial en expansión que se ubica en el noreste de la ciudad, justo al pie del Cerro del Fortín.
- Tipo de Vivienda: En su mayoría casas de interés social y de clase media, pero también se pueden encontrar casas más grandes y nuevas. La zona está recibiendo mucha inversión en infraestructura.
- Ventajas: Es una zona tranquila, con un buen acceso al centro y áreas comerciales.
- Desventajas: La infraestructura aún está en desarrollo en algunos sectores y puede tener problemas de drenaje o servicios.
4. San Felipe del Agua
- Características: Esta zona es conocida por ser una de las más exclusivas y residenciales de Oaxaca. Está al norte de la ciudad, en una zona más elevada.
- Tipo de Vivienda: Casas de lujo, con grandes terrenos, muchas de ellas con vistas panorámicas de la ciudad y de los valles circundantes.
- Ventajas: Tranquilidad, exclusividad, cercanía a áreas naturales y un ambiente mucho más relajado que el centro de la ciudad.
- Desventajas: Al ser una zona exclusiva, los precios de las propiedades pueden ser elevados y el acceso al centro puede ser más largo.
5. Colonia Jardín
- Características: Esta colonia se encuentra cerca del centro y es conocida por su tranquilidad, además de tener muchas áreas verdes.
- Tipo de Vivienda: Predominan las casas de tipo residencial de clase media. Las viviendas suelen tener pequeños jardines o patios traseros, lo que les da un toque hogareño.
- Ventajas: Es una zona tranquila, bien conectada y con una oferta variada de servicios como tiendas, restaurantes y escuelas.
- Desventajas: La demanda inmobiliaria en esta zona ha ido aumentando, por lo que los precios pueden ser relativamente altos
6. Santa Cruz Xoxocotlán
- Características: Situada al sur de la ciudad, es una localidad que ha crecido rápidamente en términos de urbanización. A menudo se considera parte de la zona metropolitana de Oaxaca.
- Tipo de Vivienda: Principalmente casas de interés social, pero también se están desarrollando conjuntos residenciales de nivel medio.
- Ventajas: Es una zona más económica en comparación con las áreas del centro y tiene una buena conectividad con el resto de la ciudad.
- Desventajas: Aunque la zona está creciendo, aún existen áreas con menos infraestructura y servicios.
7. Colonia San Martín Mexicapam
- Características: Es una zona residencial tranquila que está ubicada al noreste de la ciudad.
- Tipo de Vivienda: Casas de interés medio y alto, con calles más tranquilas y menos tráfico.
- Ventajas: Es una zona bastante accesible, con buena infraestructura y servicios, y no tan lejos del centro.
- Desventajas: Algunos sectores pueden tener mayor concentración de viviendas de interés social, lo que podría implicar menor exclusividad en ciertas áreas.
8. La Noria
- Características: Esta es una zona residencial y semi-rural situada al norte de la ciudad, entre el centro y San Felipe del Agua.
- Tipo de Vivienda: Residencias de tipo moderno, algunas grandes mansiones, y propiedades con mayor espacio.
- Ventajas: Es una zona más tranquila, con un buen acceso a la naturaleza y áreas verdes.
- Desventajas: El acceso al centro puede ser más lento en horas pico, y los precios pueden ser elevados debido a su ubicación.
9. Monte Albán
- Características: Zona residencial ubicada cerca de la zona arqueológica de Monte Albán, al oeste de la ciudad.
- Tipo de Vivienda: Casas residenciales, algunas de ellas de lujo, en una zona más apartada pero tranquila.
- Ventajas: Vistas panorámicas de la ciudad y de los valles cercanos, tranquilidad y menor densidad poblacional.
- Desventajas: Distancia al centro de la ciudad, lo que puede generar tiempos de desplazamiento más largos.
Conclusion
La Ciudad de Oaxaca tiene una gran variedad de zonas residenciales, desde áreas exclusivas y de lujo hasta colonias más accesibles y en expansión. La elección dependerá de factores como el presupuesto, las preferencias en cuanto a proximidad al centro de la ciudad, la tranquilidad del vecindario y los servicios disponibles.